"Leer es construir un enunciado a partir de un texto que solamente representa algunos de sus elementos" Emilia Ferreiro
Los niños de 5 años generalmente ya saben distinguir entre escribir y dibujar,saben diferenciar en lo que es un dibujo y otra actividad en la que este implícita la lectura y la escritura.
Según algunas investigaciones realizadas se comprueba que ningún niño entra a la vida escolar (6 años) en la completa ignorancia respecto a la lengua escrita ya que tienen saberes previos. es primordial que el jardín el niño este interactuando con las marcas escritas, un ambiente rico en escrituras diversas (escuchar, leer en voz alta, ver a los adultos escribir, intentar escribir, reconocer semejanzas y diferencias en las letras son cosas que estimulan la lectura en un salón preescolar).
La escritura permite comunicarse a distancia , expandir la memoria para recuperar y transmitir información olvidada.
El docente debe tener en cuenta en el proceso lecto-escritor, aprendizaje como:
- sensación que se refiere ver, escuchar y tocar.
- percepción se refiere a lo visual, aditivo y táctil.
- desarrollo motor se refiere al movimiento, es decir, es la base de la escritura.
- atención se refiere a la capacidad de observar, recibir y resolver información.
- memoria se refiere a tres procesos: retención, significación y lo funcional.
- comunicación se refiere a dos elementos verbales y dos elementos no verbales.
NO se debe mantener a los niños alejados de la lengua escrita.
NO se debe enseñar a memorizar las letras.
NO se debe introducir planas.
NO se debe repetir a coro las letras.
A continuación mostraremos paso a paso como los docentes pueden adaptar un cuento para niños con discapacidad visual:
1. escoge 6 personajes, identifica de cada uno su mayor cualidad y alguna acción que realice este personaje; obteniendo al finalizar 6 personajes, 6 verbos y 6 cualidades, las cuales debes representar con imágenes en relieve.
2. A cada uno de las imágenes anteriores debes hacer la palabra en relieve (plastina, silicona), para que la persona cuando este vendada puede hacer una relación de la imágenes que esta sintiendo con la palabra
3. formaras oraciones con los personajes, verbos y cualidades.
El león ama al perro
El perro regala un girasol suave
4. para finalizar formaras tu cuento en Braille y cuando nombre los personajes colocares enseguida la imagen en relieve, de igual manera con los verbos y cualidades.
Todo elemento para llegar a la escritura, el niño tiene que tener previamente una forma, tamaño, y grosor para leer, es decir utilizamos el esquema corporal con los sentido para leer: el gusto, olfato, tacto, tacto propioseptivo, kinestecia, escucha
No hay comentarios:
Publicar un comentario