Objetivo General:
- Conocer la importancia de enseñar de manera adecuada a los estudiantes con discapacidad visual, proporcionando aprendizajes significativos de forma que se garanticen procesos equitativos para todos los estudiantes del aula.
Objetivos Específicos:
- Sensibilizar a la comunidad educativa (docentes) sobre la necesidad de que todos los niños y niñas tengan un amplio conocimiento de todo lo que los rodea, a través de su percepción táctil y auditiva.
- Iniciar el proceso lecto-escritor a través de procesos que faciliten al estudiante su aprendizaje cognitivo.
- Estimulación del alumno a partir de el reconocimiento de las palabras por medio de imágenes y sonidos.
Justificación:
- Los documentos que se registraran en el blogg son realizados con el fin de que los docentes puedan tener información acerca de que las personas con discapacidad visual deben tener igualdad de oportunidades, considerando que son personas de derechos como lo dice el decreto Nº 366 del MEN, en el Articulo “atención a estudiante ciegos, con baja visión y sordo ciegos” en el cual se habla que todos los docentes deben estar capacitados para enseñar el sistema de lectura en braille y demás áreas de tiflología, de igual manera los docente deben adaptar el material para la diversas condiciones visuales, con el fin de que el estudiante adquiera de la manera más clara los aprendizajes que obtienen los demás estudiantes del aula inclusiva; trabajando en conjunto con el propósito de que la sociedad en sus diferentes contextos desarrolle procesos inclusivos para una sana convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario